![]() ![]() | ![]() ![]() ![]() |
Actualmente en nuestro país se le está dando mucha importancia a temas relacionados con la tecnología, educación, innovación, democrácia, participación, desarrollo humano, entre otros.
En esta instancia se pretende crear un espacio virtual, en el cual, tanto alumnos, apoderados y docentes puedan opinar , comentar y proponer Democraticamente acerca de un mejor ambiente en sus colegios, evitando así conflictos que provoquen tensiones dentro de los establecimientos escolares .
Este proyecto va dirigido directamente a Escuelas Públicas de Santiago, que cuenten con acceso a una red de computación e internet, otorgándoles a los participantes instancias para comunicar en "buena onda" las inquietudes, molestias y opiniones acerca de temas vinculados directamente con las relaciones entre los alumnos, los docentes – alumnos, los docentes – apoderados o entre los docentes.
Objetivo General del Proyecto
Democratizar las decisiones y resolución de conflictos al interior del establecimiento escolar, a través de la implementación de un Blog temático.
![]() ![]() | ![]() ![]() |
Objetivos Específicos del Proyecto
1. Democratizar las decisiones al interior del establecimiento escolar, en temas concernientes a actividades extra-programáticas, uso de espacios compartidos al interior del colegio, generación de instancias de solidaridad y acuerdos en cuanto al maquillaje, corte de pelo y uso de accesorios.
2. Resolver conflictos que se presentan al interior del establecimiento escolar, de una manera pacífica y concensuada, integrando a los tres actores en ello, especialmente en los desacuerdos entre profesores y alumnos, profesores y apoderados, alumnos y apoderados y entre los mismos alumnos; también podrán mediarse los castigos por faltas menores como: desobediencia a los acuerdos tomados en las decisiones democratizadas, no asistir o abandonar el colegio durante el horario de clases sin justificación, descubrir alumnos fumando dentro del recinto escolar y sorprenderlos en actos inapropiados contra el establecimiento.
3. Acercar las nuevas tecnologías y mostrar los diferentes usos prácticos de esta a los diferentes actores involucrados en el proceso educativo.